(Un recorrido por algunos rincones de España)

Caminos naturales flanqueados por monumentales hayas del Parque Natural de Redes en Asturias que despiertan esas emociones que solo los amantes de la naturaleza valoran en su justa medida.

La Iglesia de Santa María Real del Naranco no se proyectó como iglesia, sino que fue el Aula Regia del conjunto palacial que el rey Ramiro I mandó construir en las afueras de la capital, Oviedo, en el año 842. Su estilo artístico es el denominado «ramirense», dentro del prerrománico asturiano.

Tambien conocidos como Acantilados del Infierno, los Acantilados de Arra recorren parte de la costa de Ribadesella.

El Playón de Bayas o El Sablón es el arenal más largo de Asturias.

Naturaleza salvaje en el Parque Natural de Redes en Asturias.

La Playa de Xagó está situada en la localidad de Llodero, perteneciente al concejo de Gozón, comunidad autónoma del Principado de Asturias.