(Un recorrido por algunos rincones de España)

La aislada y sorprendente aldea de Campo del Agua con sus típicas y ancestrales pallozas se ubica en el término municipal de Villafranca del Bierzo (León). La fotografía es de 1987, cuando su acceso era harto complicado por sus deteriorados caminos y altitud (1.271 m). La toma se realizó dos años antes de la destrucción por el fuego (1989) de buena parte de su patrimonio. Durante muchos años los vecinos de Aira da Pedra bajaban su ganado antes de aparecer las primeras nieves del invierno y lo volvían a trasladar a esta elevada aldea con la llegada de la primavera.

Balouta en verano de 1981. Pequeña y bella aldea a los pies del pico Miravalles (1.966 m) perteneciente al municipio de Candín, comarca de Ancares en la provincia de León; un pequeño y atractivo paraíso que se mantuvo aislado durante siglos hasta finales de la década en la que se realizó la imagen. En aquellos tiempos solo era posible acceder a ella bien a pie o en un todoterreno, que habitualmente era el que repartía el pan junto a otros productos de los que sus habitantes no podían autoabastecerse como eran los recursos que obtenían de las huertas o del ganado. Cada año, con la irrupción del invierno y la abundante nieve, los aislados vecinos tenían que valerse por sí mismos para sobrevivir a una larga y dura estación.

La Iglesia de Villasumil en una toma invernal emanando armonía y belleza a su alrededor. Esta pintoresca aldea pertenece al municipio de Candín en la comarca de Ancares (León).

Vecino de un pueblo cualquiera de los numerosos que integran la comarca de Ancares en 1981. Su rostro, ropas y el bastón con que el que se ayuda evidenciaban una vida de duras pruebas para la supervivencia.